¿Quiénes son los 'Ocupas' y qué tan grande es el riesgo?

Izabela Dacewicz
Para los propietarios de viviendas en el sur de España, el término "ocupas" puede evocar preocupación e incertidumbre.
Se trata de personas que ocupan viviendas ilegalmente, lo que a menudo dificulta que los propietarios recuperen su propiedad. Si está considerando alquilar su vivienda, comprender el riesgo de los ocupantes en propiedades de alquiler en España es fundamental para proteger su inversión y evitar costosas batallas legales.
¿Quiénes son los 'Ocupas'?
Las "ocupas" son personas que ocupan ilegalmente propiedades vacías en España. A diferencia de los okupantes tradicionales de algunos países que se apoderan de edificios abandonados, los ocupas en España a veces pueden tener como objetivo casas de vacaciones o propiedades de alquiler que están vacías temporalmente. El proceso de desalojo puede ser largo y complicado debido a las leyes españolas, lo que lo convierte en un riesgo significativo para los propietarios, especialmente en regiones con gran afluencia turística como Andalucía y la Costa del Sol.

¿Qué tan grande es el riesgo?
El riesgo de que haya ocupaciones ilegales en propiedades de alquiler en España se ha convertido en una preocupación creciente, especialmente en zonas donde son habituales las segundas residencias o los alquileres vacacionales. Aunque las cifras generales siguen siendo relativamente bajas, el aumento de las ocupaciones ilegales las ha convertido en una amenaza real. Los okupantes suelen aprovechar las lagunas legales que pueden hacer que el desalojo sea un proceso complejo y lento. Para los propietarios de viviendas que alquilan a corto plazo, una propiedad vacía, incluso por un período corto, puede ser vulnerable si no se toman las precauciones adecuadas.
¿Quieres que te asesoremos sobre tu propiedad? Contáctanos.
Lo que los propietarios deben saber sobre los okupantes
Entender tus derechos y el proceso legal es crucial cuando te enfrentas al riesgo de okupación en España. La ley española tiende a proteger a los inquilinos y ocupantes, incluso si son ilegales, lo que puede hacer que los procedimientos de desalojo sean largos. Si ocupan una vivienda durante más de 48 horas, ya no se considera un caso de allanamiento sino de ocupación, que requiere una orden judicial para desalojarlos. Como propietario, es esencial mantenerse informado sobre estas leyes y los pasos necesarios para reclamar su propiedad en caso de ocupación. En Málaga, se registran más de 400 casos de okupación cada año*, y en 2023, se registraron 15.289 denuncias por ocupación ilegal de propiedades en toda España**.
Cómo proteger su propiedad de los okupantes en el sur de España
Las medidas preventivas son la mejor manera de evitar la pesadilla de tener que enfrentarse a okupantes. A continuación, se ofrecen algunos consejos clave sobre cómo proteger su propiedad:
Sistemas de seguridad: instala sistemas de seguridad de alta calidad, que incluyan alarmas, cámaras y detectores de movimiento. Estos pueden disuadir a los okupas de intentar entrar y te ayudarán a monitorear tu propiedad de forma remota.
Inspecciones periódicas: asegúrate de que la propiedad se revise con regularidad, especialmente durante los períodos en que esté vacía. Las inspecciones periódicas hacen que sea menos probable que los okupas se fijen en tu propiedad.
Presencia visible: asegúrate de que tu propiedad parezca ocupada. Esto puede incluir sistemas de iluminación automatizados o contratar a alguien que controle la propiedad con regularidad, asegurándose de que no parezca abandonada.
Protecciones legales: invierte en asesoramiento legal o seguro que cubra los problemas relacionados con la ocupación ilegal. Existen pólizas diseñadas específicamente para proteger a los propietarios de los costos y el estrés de lidiar con los okupas.
Seguros: en España existen pólizas de seguros específicas para proteger a los propietarios de viviendas frente a la okupación. Estas pólizas las ofrecen varias compañías y suelen cubrir aspectos clave como:
Pérdida de ingresos: Si el propietario no puede alquilar o utilizar su propiedad debido a la ocupación ilegal.
Daños a la propiedad: Cobertura por daños causados por ocupantes ilegales durante su ocupación.
Asistencia legal: Cobertura de los costos legales por desalojo de ocupantes ilegales.
Vivienda alternativa: En algunos casos, la póliza proporciona una vivienda alternativa para el propietario mientras se resuelve la situación.
Un ejemplo es la póliza que Línea Directa ha lanzado en 2022, que ha lanzado el primer seguro integral antiokupas*** como respuesta a la creciente preocupación de los propietarios de viviendas en España. Este tipo de seguros se ha vuelto más popular debido a las complejidades legales y al largo proceso que suele requerir el desalojo de los okupas, que puede resultar largo y costoso para los propietarios.
Cómo Sunset Rental puede ayudarle a proteger su propiedad
Contratar una empresa de gestión de propiedades como Sunset Rental puede ser un punto de inflexión a la hora de proteger su propiedad de alquiler vacacional de la ocupación ilegal. Sunset Rental se especializa en la gestión de propiedades en la Costa del Sol y garantiza que su propiedad sea segura, esté bien mantenida y sea menos vulnerable a los ocupantes ilegales. Ofrecen controles regulares de la propiedad, un estricto proceso de selección de inquilinos y una acción rápida si surge algún problema. Contáctenos.

Conclusión: Proteja su inversión
En resumen, el riesgo de que haya ocupantes ilegales en propiedades de alquiler es una preocupación real para los propietarios en España, especialmente en zonas turísticas populares como la Costa del Sol. Para proteger su inversión, es esencial ser proactivo y mantenerse informado sobre sus derechos legales como propietario de una propiedad. Contratar una empresa de gestión de propiedades profesional como Sunset Rental puede reducir significativamente su riesgo y brindarle tranquilidad.
* Fuente: Malaga Hoy
**Fuente: RTVE
***Fuente: Línea Directa